top of page

PRESENTACIÓN DE PROYECTO EN EL MARCO DE LA SECUNDARIA 2030-NEXOS 3.PROGRAMA DE TUTORÍA ESTUDIANTIL

Breve descripción del proyecto:

El Proyecto Redes de Aprendizaje es un proyecto de articulación Universidad – escuela secundaria propuesto y desarrollado por la UNCuyo y la DGE.

Este proyecto tiene como objetivos:

· Vinculación de ambas jurisdicciones (DGE y UNCuyo), en el fortalecimiento de capacidades académicas a través de un programa de formación de “estudiantes tutores pares”.

· Formación docente continua con materiales de innovación educativa “NEXOS”.

· Fortalecimiento mutuo de la Educación Secundaria, Superior y Universitaria, en el desarrollo de vocaciones tempranas científico-tecnológicas.

· Construcción de una red académica interniveles provincial, para el análisis y desarrollo de políticas educativas.

Para este año se propone fundamentalmente la formación de tutores estudiantiles: tutores estudiantes secundarios (TES) y tutores estudiantes universitarios (TEU). La tutoría de pares es una tutoría en la que la función tutorial la ejerce un estudiante en un rol paralelo al tutorando. Aprendiendo su rol desde la acción concreta y la reflexión sobre la misma es decir: LA ACCIÓN COMO FORMACIÓN.

Se espera que los tutores pares:

• Faciliten la integración del estudiante tutorado a la institución educativa

• Acompañen el proceso de construcción del “ser estudiante”

• Visualicen e identifiquen recursos personales

Tutores Estudiantes Secundarios (TES):

Un alumno de cada uno de los cursos indicados: (se seleccionaron los alumnos con mejor promedio en el ciclo escolar anterior) 4° 1°, 4° 2°, 5° 1° y 5° 2°

Créditos o “ganancias” del TES en la escuela:

Los alumnos aprobarán los exámenes integradores cuatrimestrales de los espacios curriculares específicos de la modalidad de acuerdo al año de cursado.

La primer parte del proyecto consistió en:

Los alumnos TES, elaboraron junto a los docentes participantes (coordinadoras de las orientaciones) el material para los encuentros de tutoría entre pares y visitaron 10 escuelas secundarias de la zona este , pertenecientes a la Supervisión 10. Finalizada la etapa de tutoría y la producción de cortometrajes los cuatro alumnos TES integraron el jurado del concurso de cortos.

Acciones y tareas

- Producción de afiches y trípticos

- Promoción de la escuela

- Pautas para la realización de un corto

- Proyección y debate de cortos

- Participación como jurado

La segunda parte se está desarrollando actualmente y consiste en:

Digitalización de carpetas de primer año para subirlas a la plataforma classroom para ir conformando un banco de recursos digitales. Esta actividad la desarrollan con la orientación del Tutor de la UNCuyo. 



13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page